viernes, 4 de diciembre de 2015

ECOSISTEMAS DE TEHOTIHUACAN


Principales Ecosistemas

Flora


La flora del municipio se compone de árboles como: abeto, oyamel, cedro, pino, aile, encino, pirul, ciprés y eucalipto. También hay variedades frutales: peral, manzano, tejocote, capulín, durazno, chabacano y ciruelo y algunas plantas silvestres como: tepozán, cactus, vitalla, organillo, quelites, verdolagas, epazote, té de campo, alfilerillo, árnica, janarul, jarilla, toloache, mirto, anís, nabo y zacatón.
El clima que predomina en la región es templado semiseco, con lluvias en verano. La temperatura media anual oscila entre los 15.4° Celcius, el mes más cálido es mayo con una temperatura máxima de 33.1°C.
Las incidencias máximas de lluvia se dan en el mes de julio y fluctúan entre los 55.6 y los 100 milímetros.
El período de secas se presenta de noviembre a febrero: la primera helada sucede en octubre y la última en marzo.
 

 
 


Fauna

De la fauna silvestre podemos encontrar cacomiztle, zorrillo, conejo de campo, tuza, ardilla, liebre, tlacuache, ratón de campo, etc.; entre las aves: zopilote, gavilán canario, gorrión, saltapared, colibrí, chupamirto, codorniz, tórtola, calandria, ruiseñor, guajolote, gallina y palomas.


Clima

Otras especies: víbora de cascabel , escorpión, lagartija, sapo, langosta, chapulín, gallina ciega, cigarra, luciérnaga, avispa, tarántula, alacrán, araña roja y hormiga.

El clima que predomina en la región es templado semiseco, con lluvias en verano. La temperatura media anual oscila entre los 15.4° Celcius, el mes más cálido es mayo con una temperatura máxima de 33.1°C.
Las incidencias máximas de lluvia se dan en el mes de julio y fluctúan entre los 55.6 y los 100 milímetros.


El período de secas se presenta de noviembre a febrero: la primera helada sucede en octubre y la última en marzo.
El clima que predomina en la región es templado semiseco, con lluvias en verano. La temperatura media anual oscila entre los 15.4° Celcius, el mes más cálido es mayo con una temperatura máxima de 33.1°C.
Las incidencias máximas de lluvia se dan en el mes de julio y fluctúan entre los 55.6 y los 100 milímetros.
El período de secas se presenta de noviembre a febrero: la primera helada sucede en octubre y la última en marzo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario